PNL Supuesto o principio (verdad) número diez de la Programación Neurolinguistica: Todo El Mundo Tiene Los Recursos Que Necesita.
(La numeración de los
supuestos no se da en orden de importancia sino como un referente en las publicaciones de cada supuesto en las diferentes entradas de este Blog)
Cuando nosotros utilizamos nuestros recursos internos –nuestros pensamientos, emociones y sentimientos- en lugar de acudir o fiarnos de alguien o de algo para obtener una solución que “pensamos” no tener, al fin entenderemos que siempre podemos controlar cualquier situación en la que nos encontremos.
Algunas personas encuentran dicho principio de la PNL
difícil de creer, por ello es muy importante que usted sepa que usted tiene
dicho recurso -los pensamientos, las emociones y los sentimientos-.
Según el corolario de Bradbury para poder utilizar un recurso debemos:
- 1. Saber que lo tenemos.
- 2. Saber cómo utilizarlo.
(Definición de Corolario: Una proposición que se deduce por si sola de lo anterior-Mente demostrado)
![]() |
LA PSIQUE O ALMA HUMANA ESTA EN EL CEREBRO |
Esta información puede ser útil a otra persona,
por favor compártela utilizando los botones en la parte inferior de
esta página... siéntete libre de copiar, imprimir, distribuir o compartir
cuanto material encuentres en este blog... Gracias.
|
LA PSIQUE O ALMA HUMANA
La psique, del griego psyché, «alma», es un concepto
procedente de la cosmovisión de la antigua Grecia, que designaba la fuerza
vital de un individuo, unida a su cuerpo en vida y desligada de éste tras su
muerte.
El término Psique se mantiene en varias escuelas de psicología y psiquiatria perdiendo en general su valor metafísico: La Psique se convierte así en la designación de todos los procesos y fenómenos que hacen la mente humana como una unidad.
La psiquis dota las oportunidades de adaptación al medio
ambiente. Esta adaptación es el proceso por el cual un organismo activamente,
se adecua al ambiente y a los cambios que operan en él (Función homeostática). Todos los elementos
jóvenes de todas las especies, incluida la nuestra, comienzan la vida con un armamento neurologico y psicologico que es necesario para que la adaptación se realice y pueda continuar.
LAS FUNCIONES DE LA PSIQUE POR FUNCIÓN REFLEJA
La psiquis permite al organismo orientarse en el mundo sea
por:
Reflejos cognitivos.
- Sensaciones.
- Percepciones.
- Pensamiento.
Reflejos afectivos.
- Emociones.
- Sentimientos.
Función homeostática de la Psique
La psiquis es lo que permite al organismo asumir una posición activa e independiente ante el medio, permitiéndole la supervivencia en función del desarrollo que le permita su inteligencia.
En todos los animales la función homeostática de la conducta
depende de condicionamientos biológicos (reflejos condicionados e
incondicionados), siendo el resultado una respuesta instintiva a la realidad,
mediatizada por su grado de conciencia.
En el ser humano la función homeostática se torna más
compleja en tanto la autorregulación se transfiere a otras funciones mentales
tales como el consciente, permitiendo tomar conciencia de niveles reguladores
que en otras especies son instintivos. Al ser Humano adquirir un carácter eminentemente consciente de sus capacidades,
le permite no sólo adaptarse al medio sino también transformarlo para su
provecho de manera intencional de pensamiento y accion, mas no por instinto.
El órgano de la psique es el cerebro
El cerebro humano ejerce una gran cantidad de tareas, de
manera general se puede afirmar que se encarga tanto de regular y mantener las
funciones del cuerpo como de ser el órgano donde reside la mente y la
conciencia del individuo.
"La red neuronal es la base de todo el conocimiento y de toda la memoria" Joaquim Fuster
Se ha estimado que el cerebro humano contiene mas de 100 mil
millones (1011) de neuronas. Estas células transmiten las señales a
través de hasta 1000 billones (1015) de interconexiones sinápticas.
El cerebro controla y regula las acciones y reacciones del cuerpo. Recibe continuamente información sensorial, rápidamente analiza estos datos y luego responde, controlando las acciones y funciones corporales.
Los Lóbulos cerebrales
El cerebro es nuestro órgano más misterioso y la mas poderosa unidad singular creada por la naturaleza: de él parten todas las órdenes y las regulaciones del organismo, de las más simples a las más complejas de las funciones psicológicas y fisiologicas.
El cerebro procesa la información
sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento y las funciones
corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea,
el balance de fluidos y la temperatura corporal.
El cerebro es responsable de la cognición, las emociones, la
creatividad, la memoria y el aprendizaje.
La capacidad de procesamiento y almacenamiento del cerebro humano estándar supera aun a los mejores ordenadores hoy en día. El cerebro humano no tiene paralelos en cuanto a su capacidad y poder. (Solo la frase Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, podría explicar tan infinito poder)
El funcionamiento de la estructura física y de los
neurotransmisores del cerebro todavía no es bien comprendido. El cerebro humano
es un órgano de control biológico y la psiquis una estructura mental, que se
construye por las estructuras biológicas existentes en el cerebro y se modula
por la química cerebral (endorfinas, neurotransmisores, hormonas) bajo la
influencia de la actividad, la comunicación social, el medio ambiente y la
sexualidad, entre otras. Respondiendo a situaciones de estrés, miedo, odio,
alegría, dominio, sumision, egoísmo, solidaridad, etc. El cerebro es una vía de
asimilación e ideación de diferentes patrones de conducta. Con lo que se logra
la adaptación del individuo al medio físico y social.
La psiquis o Alma Humana constituye un medio de entender e interactuar con la realidad.
La psique, al igual que el cerebro, está estructurada en
distintos grados de complejidad que se han construido por etapas, a través del
desarrollo ontogénico del hombre, cubriendo un amplio espectro, desde los
centros analizadores de las señales, (lóbulos temporales) provenientes de los
órganos sensoriales, hasta llegar a crearse las estructuras que posibilitan la
existencia de pensamientos, sentimientos, voliciones, etc., en los lóbulos
frontales.
La Psique Humana está íntimamente estructurada y conectada con la biología del cerebro, de la cual depende para existir, pero no es una propiedad biológica, no puede reducirse a lo biológico, porque es pasar por alto la transición de lo aprendido en las experiencias, estando ante un nuevo tipo de estructuración. En los seres humanos, la Psique surge de lo biológico con la mediación de la cultura social, otorgándole sentido factores como la educación, y presión recibidas y las que sigue recibiendo el individuo por el medio social y físico en los diferentes entornos en donde participa.
El hombre posee un alto grado de necesidad de socializar,
que influye en su comportamiento, al grado que la mayoría, lo único que quiere
es desempeñar su rol de sujeto social.
Para desarrollar su psiquismo es el individuo mismo, quien debe bucear en su propia mente y trabajar en sí mismo para desarrollar sus propias habilidades de pensamiento y personalidad.
En busca de la felicidad, primero hay que escuchar, después es
necesario entender, y por último hay que aprender lo necesario y ordenar el
resto para poder acceder a ello en cualquier momento. No resulta posible
optimizarse como ser humano, si no se van adquiriendo cotas crecientes de
armonía, con uno mismo y con el entorno.
Funciones consideradas en la psiquis:
- Acordarse con precisión y a propósito de toda cosa oportuna.
- Saber razonar y dominarse.
- Poder fijar, prolongar, sostener, la propia atención sobre cualquier tema, sin distracción, sin dificultad ni fatiga excesivas.
- Pensar con claridad.
- Desarrollar un juicio con método, penetración y precisión.
- Resistir a las sugestiones e influencias exteriores.
- Vencer las propias impresiones.
- Ser dueños de las propias emociones, sensibilidad y sentimientos.
- Buscar y hallar la manera de proceder para obtener un resultado, realizar un proyecto o resolver una dificultad. Esto es, tener iniciativa.
- Mantenerse inaccesible a toda costumbre perjudicial.
- Proceder en todo con calma, confianza y circunspección.
- Continuar deseando, ejecutando aquello que se haya decidido, amoldándose a una regla adoptada, a pesar de todos los obstáculos.
- Expresar el propio pensamiento con palabras claras, con firmeza, mesura y seguridad.
- Contener los propios impulsos.
- Adaptarse rápidamente a una situación nueva y asimilarse en un mínimo de tiempo a la ejecución de una tarea definida.
- Sentir una confianza sostenida en sí mismo.
- Ser por completo dueño de si en presencia de otros.
Ámbitos del psiquismo
Existen tres ámbitos de los procesos psíquicos y tres
capacidades o cualidades psíquicas que se manifiestan en la realización de diferentes tareas, producto de la actividad neuronal a través de la sinapsis.
1- Ámbito de los procesos psíquicos.
- Cognitiva. Formado por el pensamiento y el conocimiento.
- Afectiva. Formado por el sentimiento y la emoción.
- Volitiva o impulso de la voluntad. Formado por la voluntad y la actitud.
2- Ámbito de las cualidades psíquicas:
- Inteligencia.
- Temperamento
- Carácter.
La selección natural ha demostrado que las especies que
poseen cerebro, cuentan con aptitudes de adaptación más desarrolladas gracias a
las funciones que puede llegar a desarrollar el cerebro. En el caso especial del ser humano,
podemos distinguir estas funciones básicas de la Psique:
- La función mental.
- La función conciencia.
- La función racional.
- La función volutiva.
- La función recuerdo o memoria.
LA INDEPENDENCIA Y LIBERTAD DEL SER HUMANO
La previsión o visión de la posibilidad futura o inmediata con respecto a... transforma el estado del individuo que posee psiquis, le lleva a organizar sus acciones presentes, reales, dependiendo de lo que pueda ocurrir en el futuro que no existe, sujeto a lo que debe ser. La finalidad determina la actividad. El individuo resuelve una tarea única e irrepetible, gracias a la psiquis, pero su acción quiere que sea precedida por la prueba.
EL CEREBRO HUMANO ES LA MAS PODEROSA UNIDAD SINGULAR QUE HA CREADO LA NATURALEZA Y USTED TIENE UNO... ÚSELO A SU FAVOR...
“Toda la sabiduría del universo está en nuestro interior. Solo debemos: Saber que la tenemos….Saber (aprender) cómo utilizarla.”
DESCARGAR LIBRO (solo $24.99 dólares)
"Secretos y enseñanzas de La Programación Neurolinguistica"
El libro que
cambiara tu vida
Puedes leer
el primer fragmento completamente gratis haciendo clic en la imagen de la
portada del libro
VÍDEO
Entrevista y documental de divulgación científica en donde Eduard Punset entrevista al científico del cerebro, Dr. Joaquim Fuster, profesor de Psiquiatría de la universidad de California Los Ángeles.
LA INTERIORIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Consulte Lea y Relea este sitio Web muchas veces, conviértalo en una guía, haga de él un manual de instrucciones
En cada re-lectura de este sitio Web ira encontrando nuevas experiencias mentales. La conciencia y la comprensión se desarrolla en capas y una oración de una verdad oculta puede tener para el cerebro un significado superficial en este momento pero mucho más tarde cuando lo lee y consulta de nuevo se convierte en usted mismo, en lugar de ser únicamente un concepto sentirá algo nuevo... y el conocimiento llegará a su realidad presente. En ese momento usted será ese conocimiento en lugar de tenerlo transitoriamente en su cerebro para usarlo cuando por casualidad se acuerda.
No subestime el poder de releer y volver a consultar este material y este sitio, un poco todos los días, asegúrese de poner en favoritos este sitio Web, para su propio bienestar y beneficio.
|
Esta información puede ser útil a otra persona, por favor compártela utilizando los botones en la parte inferior de esta página... siéntete libre de copiar, imprimir, distribuir o compartir cuanto material encuentres en este blog... Gracias.
|
La
diferencia entre los ganadores y los perdedores es que los últimos se retiran
cuando las cosas se ponen difíciles y los
GANADORES simplemente, hacen lo que tienen que hacer hasta que el trabajo
esté completo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario