PNL Supuesto número 5 de la Programación Neurolingüística: Todo
comportamiento tiene una intención positiva.
Este supuesto de la
PNL Programación Neurolingüística nos dice que todo comportamiento tiene una
intención positiva con respecto a la persona que exhibe dicho comportamiento.(La numeración de los supuestos no se da en orden de importancia sino como un referente en las publicaciones de cada supuesto en las diferentes entradas de este Blog)
En psicología y biología, el comportamiento es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento puede ser consciente o inconsciente, voluntario o involuntario, público o privado, según las circunstancias que lo afecten.
El Comportamiento en Psicología
Técnicamente, en Psicología, el comportamiento se define de
dos maneras:
1. Todo
lo que un organismo hace frente al medio.
2. Cualquier
interacción entre un organismo y su ambiente (entorno).
La Psicología Factor importante en el comportamiento humano
Un factor de mucha importancia en el comportamiento humano, social e incluso en la vida diaria… es la Psicología, que es la ciencia de la vida mental e involucra lo que llamamos sentimientos, deseos, cogniciones, razonamientos, decisiones y cosas similares. Sin una mente saludable y estable no puede haber un comportamiento sano y estable, por tal razón la salud mental influye mucho en el comportamiento humano.
El Comportamiento humano
El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona, los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética.
Otro aspecto importante sobre la forma de ser de las personas es el hecho de la manera en la que éstas aprenden; siendo esto la imitación, el recurso de la imitación es muy utilizado por el ser humano desde siempre, evidentes ejemplos de esto es el hecho de que mediante la copia o imitación se aprende a hablar o caminar. Algunos de los inventos del ser humano, mas sobresalientes, se basan en la imitación de la naturaleza como lo es el caso de los aviones, imitando la anatomía de las aves o el del helicóptero, siendo muy parecido a las libélulas.
El aspecto más importante del comportamiento, en el cual las personas deben poner atención, es en la imitación.
![]() |
EL COMPORTAMIENTO APRENDIDO |
Esta información puede ser útil a otra persona,
por favor compártela utilizando los botones en la parte inferior de
esta página... siéntete libre de copiar, imprimir, distribuir o compartir
cuanto material encuentres en este blog... Gracias.
|
Las personas debemos tener cuidado en nuestra forma de
actuar, ya que aquellos que nos observan tienden a copiar lo que ven en nosotros, por lo
general son los infantes que siempre tienen en mente ser como su “héroe” es
decir a quien admiran, que por lo general son sus padres o tutores. En la adultez
se imita de manera consciente o inconsciente a las personas que llevan el
liderazgo.
El comportamiento de los
infantes, es en su mayoría, es el reflejo de lo que observa y oye en su entorno,
como su hogar, la escuela o los lugares a los que normalmente concurre, así
como de las personas de las que se rodea, padres, hermanos, familia en general,
maestros, amigos, compañeros, etc.En primera instancia, se tiene a los padres o tutores encargados de los infantes como figura a imitar, de los cuales, en sus primeros pasos tendrán como ejemplo a sus padres o tutores durante esta etapa.
Cuando el infante empieza a dejar la infancia para convertirse en preadolescente, empezaran cambios físicos y psicológicos, que drásticamente irán en torno a su comportamiento, ya que la etapa de cambio, genera la entrada a un nuevo mundo y modo de pensar, se viven situaciones muy diferentes que en los primeros años de vida, cuando se involucra en sus propios roles sociales.
El comportamiento según la Sociología
El comportamiento social es una acción que está dirigida a
otro sujeto. La aceptación del comportamiento social es relativamente evaluada
por la norma social y regulada por diferentes medios de control social.Factores que afectan el comportamiento humano
- La genética: La herencia biológica que se transmite de generación en generación. "Todo lo que hace el cerebro esta influido por los genes que lo codifican" Dean Hamer Genetista y divulgador científico
- La actitud: En este grado la persona hace una evaluación favorable o desfavorable del comportamiento y toma la decisión de hacerlo de determinada manera.
- La norma social: Es la influencia de la presión social que es percibida por el individuo (creencia normativa de lo que esta bien o mal) para realizar o no ciertos comportamientos.
- Control del comportamiento percibido: Las creencias del individuo hacen fácil o difícil la realización del comportamiento.
- La cultura: La influencia del entorno social y cultural, entrelazada con la contingencia de diferentes conductas (religiosas, morales, sexuales, etc.).
EL COMPORTAMIENTO EN LA PNL
En PNL esta Verdad o principio de la Programación Neurolingüística
Dice: Todo comportamiento tiene una intención positiva.
Todo comportamiento Tiene una
intención positiva
Preceptos de la PNL Programación Neurolingüística "Todo comportamiento tiene una intención positiva".- • Cuando una persona actúa de forma inaceptable desde mi punto de vista, “asumo” que tiene motivos razonables desde su punto de vista y exploro la situación desde dicho punto de vista -me pongo en sus zapatos-. NO OBSTANTE la PNL no afirma con esto, que todo comportamiento sea necesaria-Mente aceptable desde el punto de vista objetivo.
- • “Bajo cualquier comportamiento yace una intención positiva”. Aunque, a veces, esta intención no sea la más “lógica”. Por ejemplo la de un alumno que molesta en clase tal vez sólo necesite más atención, siendo esto lo que hace que moleste, todo efecto tiene una causa que lo determina, todo efecto viene de una causa, toda causa tiene su efecto y todo efecto es una nueva causa para un nuevo efecto. Es cuestión de objetividad inteligente. Lo mismo podemos decir de cualquier comportamiento, incluyendo los distintos tipos de adicciones (Droga, alcohol, tabaco, al trabajo, emociones negativas, etc.)
DESCARGAR LIBRO (solo $24.99 dólares)
"Secretos y enseñanzas de La Programación Neurolinguistica"
El libro que
cambiara tu vida
Puedes leer
el primer fragmento completamente gratis haciendo clic en la imagen de la
portada del libro
VÍDEO
Documental y entrevista de Eduard Punset al Dr Dean Hamer, Genetista y divulgador científico, en donde se explica la genética de la personalidad y el comportamiento. También la influencia de la cultura y las costumbres sociales en nuestro proceder y comportamiento.
LA INTERIORIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Consulte Lea y Relea este sitio Web muchas veces, conviértalo en una guía, haga de él un manual de instrucciones
En cada re-lectura de este sitio Web ira encontrando nuevas experiencias mentales. La conciencia y la comprensión se desarrolla en capas y una oración de una verdad oculta puede tener para el cerebro un significado superficial en este momento pero mucho más tarde cuando lo lee y consulta de nuevo se convierte en usted mismo, en lugar de ser únicamente un concepto sentirá algo nuevo... y el conocimiento llegará a su realidad presente. En ese momento usted será ese conocimiento en lugar de tenerlo transitoriamente en su cerebro para usarlo cuando por casualidad se acuerda.
No subestime el poder de releer y volver a consultar este material y este sitio, un poco todos los días, asegúrese de poner en favoritos este sitio Web, para su propio bienestar y beneficio.
|
Esta información puede ser útil a otra persona, por favor compártela utilizando los botones en la parte inferior de esta página... siéntete libre de copiar, imprimir, distribuir o compartir cuanto material encuentres en este blog... Gracias.
|
La
diferencia entre los ganadores y los perdedores es que los últimos se retiran
cuando las cosas se ponen difíciles y los
GANADORES simplemente, hacen lo que tienen que hacer hasta que el trabajo
esté completo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario